navega con nosotros. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Pladur (tabiqueria en seco y techos falsos) |
|
|
Tabiqueria y Falso techo
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Se denomina falso techo o placas de techo al elemento constructivo situado a cierta distancia del forjado o techo propiamente dicho. En forma habitual se construye mediante piezas prefabricadas, generalmente de aluminio, acero, PVC ó escayola, que se sitúan superpuestas al forjado y a una cierta distancia, soportadas por fijaciones metálicas o de caña y estopa. El espacio comprendido es continuo (plenum) y sirve para el paso de instalaciones.
Durante los últimos años los falsos Techos de Aluminio han experimentado un gran auge al estar fabricados en un material ligero, económico, ecológico (el aluminio es el metal más abundante en la corteza terrestre y su manipulado a partir de menas es sustancialmente más económico que el de cualquier otro metal) seguro y aséptico (el aluminio suele utilizarse en la industria alimentaria).
Este elemento mejora el comportamiento térmico y acústico de la construcción y permite la incorporación de puntos de instalaciones (iluminación, climatización, etc.).
- Tipos:
- para techos continuos (cielo raso)
- para techos desmontables
- Placas:
- Colocación:
- estopa colgante
- fijaciones metálicas
-Aqui tieneis mas informacion sobre nuestros trabajos, aunque sentimos no poner todos nuestros trabajos.
Pladur( tabiqueria y techos)
Techos tecnicos (falsos techos)
PLADUR. Pladur es una placa de yeso laminado cuyos componentes son generalmente yeso y celulosa. Miden normalmente 2,50 m. de largo por 1.20 m. de ancho (aunque hay otras medidas) y su espesor oscila entre los 6,5 y los 18 mm. Es una alternativa útil para colocar falsos techos, tabiques, chimeneas o, incluso, fabricar muebles. Tiene una larga historia, ya que nació en Estados Unidos en 1890 y llegó a Europa en 1917. Desde entonces, se han colocado más de 100.000 millones de metros cuadrados de este producto en todo el mundo, por la buena relación que ofrece entre su precio y la calidad final del producto. Este componente se coloca fácilmente y además, permite crear tanto formas rectas como curvas. Las ventajas más importantes son su resistencia, su fácil colocación y su poder aislante. Por otro lado, el Pladur es incombustible y absorbe la humedad en exceso, expulsándola cuando el ambiente es seco.
 
Tipos de Pladur: No se puede perder de vista su función decorativa del hogar, ya que con este material se pueden crear estanterías, cabeceros o cúpulas. Del mismo modo, decorar estas planchas, con pintura o papel es incluso más sencillo que en las paredes tradicionales y estas son:
Existe una placa Pladur estándar –denominada placa N- que proporciona las prestaciones adecuadas a la mayoría de las necesidades de la albañilería interior. Sin embargo, existen otros tipos, que son variaciones de la placa N, diseñadas para responder mejor a distintas exigencias. Estos tipos de placas pueden obtenerse de 2 formas distintas. Por un lado, en la propia línea de fabricación como variaciones en las materias primas, o posteriormente a su fabricación, como transformaciones de la placa ya fabricada. Pladur FOC (resistente al fuego): Incorpora fibra de vidrio al núcleo de yeso, aumentando su resistencia y protección contra el fuego. Esto se debe a que la fibra de vidrio actúa como “malla” sujetando al yeso durante más tiempo en su posición. Se utiliza en sistemas especiales para protección de estructuras, galerías de instalaciones, etc. Pladur WA (resistente al agua): Con celulosas especiales, que se tratan con aceites siliconados, para disminuir su absorción superficial, lo que las hace resistentes al agua. Por ello se utilizan en zonas de humedad ambiental alta: tabiques de cuartos de baño, vestuarios, duchas colectivas en hospitales, hoteles y colegios. También en obras situadas a la semiintemperie, como aleros, porches, etc. Pladur GD (dureza reforzada): tratada especialmente para aumentar la resistencia a los impactos ocasionados por cuerpos duros, y minimizar las marcas en su superficie. Por ello, es adecuada para hospitales, colegios, locales de ocio, galerías comerciales, etc.
 
Tipo de Pladur: Pladur M0 (incombustible): en la que al “alma” de yeso se le incorpora fibra de vidrio, y la celulosa se sustituye por velos continuos, también de fibra de vidrio. Está indicada para zonas de alto riesgo de incendios: cuartos de calderas, cocinas de edificios públicos, etc. Pladur TERM es una placa estándar a la que se ha adosado un panel de poliestireno expandido, que se utiliza para el revestimiento de muros exteriores debido a su gran aislamiento térmico. Pladur LAN es también una placa estándar, esta vez adosada a un panel de lana de roca.

Se utiliza para aislamiento acústico y térmico.
Pladur Trillaje: formado por 2 placas Pladur estándar, de 10 mm de espesor unidas por su dorso con un trillaje (nido de abeja) de celulosa especial que da rigidez al conjunto. Es idónea para muebles de obra y elementos de decoración. Pladur BV (barrera de vapor), que incorpora una lámina especial en su dorso que actúa como barrera de vapor, ideal para zonas con riesgo de condensaciones. Pladur FON, para techos acústicos y decorativos, en que la placa tiene distintas perforaciones, tanto en forma (cuadradas, redondas) como en porcentaje y disposición, óptimas para el acondicionamiento acústico de locales y con grandes posibilidades de decoración.
Falsos techos; Tipología. Los tipos de techos, se pueden clasificar en dos: Continuos. La capa de acabado se hace con cualquiera de los revestimientos de parámetros ligeros, pintura o paneles pintados. La superficie base puede ser de dos tipos: continua en si misma o formada con placas con bordes diseñados para que sus juntas queden ocultas por el poder cubriente de la capa de acabado. Los tipos surgen de los procedimientos para conseguir
esta superficie. El más tradicional es un guarnecido de yeso tendido sobre un cañizo que cuelga del forjado mediante estopadas de yeso o de mezcla de pasta de yeso con esparto. Es un techo poco habitual en la actualidad se sustituye por alguno de los siguientes. El que tiene mayor semejanza con el tradicional es el que se consigue tendiendo ese guarnecido sobre una malla metálica formada por varillas o por metal desplegado, siguiendo unos procedimientos pocos usuales. En la actualidad, los métodos más utilizados son dos: placas de escayola, con fijación metálica o con fijación de cañas o estopadas. Y los paneles de cartón yeso. El más usual sigue siendo el de las placas de escayolas, denominadas staff. Una vez colgadas estas, se tiende sobre ellas un enlucido de yeso o un enblancado muy fino que uniformiza su superficie, sobre este la pintura final o acabado.
Techos falsos o lejeros:
Con respecto a otro tipo de falsos techos, se encuentra el tipo de techos en PIEZAS, los cuales son productos de catalogo, acaparados por una patente que ofrece una determinado fabricante; la posibilidad de introducir variaciones en el diseño original depende de cada uno de los casos. El tipo mas habitual se basa en piezas diseñadas a fin de conseguir una superficie horizontal plana que cierra más o menos de forma estanca la cámara de aire posterior. Su función puede consistir:
-
En organizar la superficie inferior a una cubierta ligera a fin de configurar el espacio que por si misma aquella no puede.
-
Aportar un acabado de unas determinadas características a un forjado horizontal o también inclinado.
-
Crear una cámara de aire.
Estas piezas suelen ser rectangulares o cuadradas y se fijan sobre una retícula de perfiles que constituye el soporte de todo el conjunto. Las variantes surgen de los diferentes materiales y camuflaje o exhibición de esta estructura portante. Los materiales más habituales son:
-
La escayola que forma placas o paneles que pueden ser lisas, texturazas o perforadas;
-
Las placas son aglomeradas, normalmente en paneles de 60 por 60 o 60 po120cm;
-
La lana de madera, con unas medidas similares a las anteriores, y
-
Los materiales metálicos, normalmente acero lacado o aluminio con sus diversos acabados, que forman placas con rebordes levantados para dar inercia al conjunto, que por eso reciben el nombre de bandejas.
Tambien estan los dominados, techos lejeros o de rail
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|